PUSH vs. PULL o PUSH + PULL
IKS se ha ampliado con las nuevas funciones MTO KANBAN y OverKanban.
Para la mayoría de las empresas, el control de la producción es una mezcla entre PUSH y PULL. Esto significa que mientras ciertos productos y procesos se controlan mediante un sistema Kanban, otros se controlan mediante órdenes de producción clásicas.
¿Por qué hemos creado esta innovadora funcionalidad?
En realidad, la respuesta es bastante sencilla. Muchos componentes para la fabricación de un producto en serie son «piezas repetitivas», es decir, piezas que se utilizan con regularidad y se consumen de forma bastante uniforme. Son piezas naturalmente predestinadas para un sistema Kanban. Para los productos o variantes que no tienen un «carácter de serie», sino que se construyen más bien esporádicamente. Un sistema Kanban a menudo no tiene sentido, porque de lo contrario los componentes estarían mucho tiempo en el supermercado, sin que nadie los necesitara. Esto, por supuesto, limita el espacio y el capital y, por tanto, no es eficaz. Por ello, estos productos y componentes se integran en el proceso sobre la base de una planificación, en caso necesario.
En la práctica, sin embargo, suele haber confusiones entre el personal de producción. Por un lado, las piezas Kanban deben fabricarse y volver a entregarse. Por otro, están las órdenes de fabricación, que se entregan con una fecha concreta de producción. Llevar la cuenta y saber qué hacer y cuándo no siempre es fácil.
Por encargo
MTO significa «Make-To-Order» y a primera vista esto es contradictorio con el tema de «Kanban», porque aquí estamos hablando de un clásico proceso PUSH y no de un verdadero sistema PULL. Pero sobre todo la simbiosis de ambos mundos hará que nuestra solución E-Kanban sea mucho más valiosa para nuestros clientes.
El sistema E-Kanban IKS ofrece una solución práctica.
Nuestro software Kanban IKS ofrece ahora una nueva solución viable para este tema. Además del control versátil de las piezas Kanban, IKS permite ahora gestionar también las llamadas piezas «make-to-order». Es posible crear órdenes de fabricación (órdenes MTO) y visualizarlas incluyendo toda la información necesaria. Así, por ejemplo, con el tablero IKS E-Kanban es posible visualizar tanto las órdenes Kanban como las órdenes MTO de la forma habitual y ofrecer al personal de producción una visión completa.
Ventajas claras para los empleados en la planificación y la producción
Gracias a la nueva función MTO, IKS permite ahora controlar las piezas kanban y no kanban mediante el mismo proceso y utilizando la conocida visualización holística. Además, las órdenes MTO pueden cargarse y generarse automáticamente a través de una interfaz directamente desde el sistema ERP en el IKS. De este modo, se crea un proceso estandarizado que facilita la gestión de los pedidos existentes tanto a los empleados del área de planificación y control como a los compañeros de producción. De este modo se garantiza siempre la producción de las piezas correctas en el momento adecuado, lo que se traduce en una disponibilidad mucho mayor de los productos y materiales.

Overkanban
OverKanban va un paso más allá.
En el sistema IKS pueden cargarse regularmente nuevas demandas diarias. Sobre esta base, el programa calcula si el número total de Kanbans es suficiente para cubrir la demanda existente. Si no hay suficientes Kanbans disponibles, el usuario puede crear los llamados «OverKanbans» con unos pocos clics. Estos Kanbans adicionales se añadirán al proceso automáticamente. Después de un turno, los «Kanbans de más» se borrarán de nuevo y se moverán fuera del proceso, también automáticamente.
Pero OverKanban puede hacer mucho más.
Cuando un cliente desea gestionar las denominadas «Piezas Z», la demanda de estos artículos sólo se produce de vez en cuando. También a través del proceso Kanban, es posible con la función OverKanban ahora mismo. Tal bucle Kanban puede ser activado («despertar») por el proceso OverKanban. Y cuando los Kanbans han sido producidos y consumidos, el bucle también puede ser desactivado de nuevo automáticamente («ir a dormir»). Ahora es posible gestionar todas las piezas disponibles mediante el mismo proceso. Los empleados de producción y logística no ven ninguna diferencia significativa entre las piezas Kanban y las piezas No-Kanban.
Los beneficios son evidentes.
Ahora es posible gestionar piezas Kanban clásicas así como piezas Kanban atípicas completas mediante el mismo proceso PULL. Utilizando IKS OverKanban, el proceso de planificación y programación es cada vez más fácil y los empleados se sentirán aliviados.
Además, no es necesario gestionar en paralelo diferentes «documentos de pedido» (como tarjetas Kanban, pedidos ERP y otros documentos) en el área de producción.
Con OverKanban, los procesos de la programación diaria de la producción se vuelven muy LEAN.
En resumen, OverKanban ofrece las siguientes ventajas:
- Overkanban es un proceso (parcialmente) automatizado para controlar los picos de demanda y transferir esta necesidad adicional al tablero Kanban IKS.
- Posibilidad de gestionar la estacionalidad y las vacaciones
- Gestión de piezas no Kanban sin inventario existente (MTO – Make-To-Order, el nivel inicial es la cantidad cero) o artículos de baja rotación como Kanban bajo demanda, sin stock intermedio estandarizado.
- Un proceso de pedido estandarizado para proveedores o programación de la producción para el 100% de los artículos comprados o producidos.
- Responsabilidad centralizada
- Tiempo mínimo necesario para controlar los picos de demanda
- Información anticipada en línea a los proveedores con los niveles de inventario actualizados (sin necesidad de correos electrónicos ni llamadas)
Perspectivas de e-Kanban
Haga clic en su tema Kanban para obtener más información.